Este concierto compuesto por una serie de
performances orquestadas, ideado y producido por los compositores
Tommy Tallarico y Jack Wall, me permite describir a grandes rasgos la evolución del apartado sonoro en los vídeojuegos, el cual para sorpresa y agrado de nostálgicos comienza por la simpleza del Pong, que sería el primero conocido en tener efectos de sonido, para continuar con Space Invaders. Luego, cualquiera que haya sido la razón, desde el Defender se escucha el conocido fragmento de 'La cabalgata de las Valquirias
' incorporado en Satan's Hollow y en otros títulos tales como
Field Combat. Debo decir que no sólo de piezas clásicas se sustentaron las composiciones de los vídeojuegos a principio de los ochentas, sino también de música popular yanqui y japonesa, como lo demuestra
Frogger con sus melodías que aluden
al tema infantil 'Inu no Omawarisan' y al opening de 'Araiguma Rascal'. Finalmente, siguen las tonadas originales que se convirtieron en el siguiente paso luego de la inclusión de la música docta y popular, y en este caso, resaltan los nombres de los compositores Hirokazu
Tanaka
y
Kōji Kondō que se harían conocidos por los
leitmotiv de Nintendo
, o
los ejemplos expuestos de
Donkey Kong y
Duck Hunt, mientras que el órgano tétrico del
Ghosts 'n Goblins repercutiría por siempre en aquéllos que intentaron rescatar a la princesa Prin Prin de las garras de Astaroth. Hay títulos que con pocos indicios se hace
ipso facto su reconocimiento, mientras que otros no tanto, pero cualquiera sea el caso les facilito una lista que además especifica el año y la compañía artífice: